La primera unidad de este curso te propone
una tarea de reflexión y análisis crítico destinada a afianzar tu decisión de
usar el aprendizaje basado en proyectos en tu contexto educativo.
Consiste en realizar:
1.
El
análisis crítico de un proyecto.
2.
El
cuestionario de valoración de proyectos.
EL ANÁLISIS CRÍTICO
DE UN PROYECTO
He escogido, en la web PBLFP, uno de sus
proyecto que más se adecua a los contenidos mi especialidad (FOL).
Se trata de el Reto SOS quiero trabajar!!!
Los objetivos de este proyecto son:
1.
Preparar la documentación así como las actuaciones que se deben desarrollar,
interpretando la política de la empresa para aplicar los procesos
administrativos establecidos en la selección, contratación, formación y
desarrollo de los RRHH.
2. Reconocer
la normativa legal, las técnicas asociadas y los protocolos relacionados con el
departamento de RRHH, analizando la problemática laboral y la documentación
derivada, para organizar y supervisar la gestión administrativa del personal de
la empresa.
3.
Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los
retos que se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la
vida personal.
En
cuanto a los contenidos se pueden mencionar:
-
VIDEOCURRICULUM
-
CURRICULUM
-
EUROPASS
-
AUTOCANDIDATURA
-
PRUEBAS DE SELECCION: PSICOTECNICOS
-
ENTREVISTA DE TRABAJO
La temporalización de este proyecto se resume en esta tabla:
ACTIVIDAD
|
DURACIÓN ORIENTATIVA
|
Crear/ activar el equipo
|
30 min
|
Planteamiento del reto
|
2 horas
|
Identificar el reto
|
30 min
|
Beneficios del reto
|
1 hora
|
Establecer parámetros
|
15 min
|
Obtener y organizar la
información
|
15 min
|
Generar alternativas
|
1 hora
|
Explorar estrategias
|
2 horas
|
Actuar
|
11.30 horas
|
Logros
|
2 horas
|
Una vez realizada esta presentación del proyecto mi análisis se
puede esquematizar de la siguiente manera:
-
Muy relevante y adecuado a la finalidad terminal de la
formación profesional, que consiste en la incorporación al mundo laboral. Adecuado al nivel de edad y
estudios de los alumnos, que ve en estos contenidos una aplicación
práctica para la inserción laboral.
-
Los periodos
lectivos suficientes para enfocar la
búsqueda activa de trabajo, aunque se debería combinar con otros proyectos que trabajen y completen la orientación
formativa y laboral.
-
Los alumnos que cursan el módulo de FOL, tienen el
perfil idóneo para la realización del proyecto.
-
Los planteamientos harán que los alumnos presenten una
gran motivación, por el carácter propedéutico.
-
Se han programado diferentes momentos en los que se ha
interactuado de manera presencial y en otras ocasiones los alumnos han utilizado
chat o puntos de encuentro en la red.
-
El uso de las TIC permite la difusión de las
herramientas elaboradas por los alumnos a través de aplicaciones multimedia y
RRSS
-
El alumno es capaz de desarrollar su propio currículum
y video-currículum elaborando herramientas personales y originales que permitan
incluir elementos diferenciadores de los propios candidatos a los procesos de selección.
EL CUESTIONARIO DE
VALORACIÓN DE PROYECTOS
También podemos verlo en ....
No hay comentarios:
Publicar un comentario